"Pies" y otros textos - María Staudenmann
Sumamos a nuestra biblioteca de poesía algunos textos de la escritora, editora, periodista y gestora cultural María Staudenmann, autora de la novela "Lo que me hizo Fernández"
"Pies"
| Pies descalzos sin rumbo, |
| a la espera, al encuentro. |
| Pies descalzos sobre las flores cerradas por la noche. |
| Pies sin ojos en las plantas, |
| pies de dos corazones. |
| Pies mohosos, |
| pies heridos. |
| Pies lamidos por la madrugada al fin. |
| Pies vengados, redimidos. |
***
| Te enseñaron que un hombre |
| debe saber usar las manos. |
| Entonces derribaste muros |
| descompusiste artefactos |
| prendiste fuego billetes |
| frotándolos en las palmas. |
| Hundiste botes pesqueros |
| retrasaste los relojes |
| fuiste ambidiestro y borraste |
| lo escrito con ambos codos. |
| Trabaste las cerraduras |
| te carteaste el as de espadas |
| descosiste mi vestido |
| y tan bien, tan bien |
| que me tocabas. |
***
| Si tan solo el viento que agita |
| las copas de estos árboles en danza lenta |
| (imagen ondulante, rumorosa, estilizada); |
| si tan solo este viento de marea sonora |
| (tintineo de botones, latigazo de toallón); |
| si este viento de alegría farsante |
| (dulzura de verano, gajito de fruta fresca) |
| pudiera meterse y barrer como barre afuera |
| limpiar el aire de vicio y pena, |
| (la soga de la ropa, la ropa contra el viento) |
| meterse en el corazón así, para barrerlo, |
| tanto mejor sería este viento bueno, |
| tanto mejor el viento. |
=========================================================================
Leer más...
El libro de los americanos sin nombre - Cristina Henríquez
Dos familias inmigrantes en Estados Unidos, la indiferencia por sus necesidades y el maltrato por parte de los norteamericanos
Seguir leyendo
Carlos Skliar: "Pienso en la ficción como una necesidad humana"
Skliar plantea preocupaciones sobre la educación y la necesidad de generar espacios donde los niños puedan ser libres y disfrutar del ocio
Seguir leyendo
Las influencias tardías y Oulipo
Oulipo, un grupo de experimentación literaria, que sigue, años después, influyendo en los nuevos escritores
Seguir leyendo




















